Cargando
Es un programa desarrollado por la Contraloría dirigido a estudiantes de instituciones educativas públicas, que tiene por objetivo promover valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad; para contribuir al fortalecimiento del control social y fomentar el buen uso de los bienes y servicios públicos, como una medida preventiva en la lucha contra la corrupción.
Inauguración del Programa Presencial de Auditores Juveniles.
Consiste en promover la ejecución de actividades de vigilancia ciudadana en las instituciones educativas, donde los estudiantes de educación secundaria acompañados de sus docentes, se organizan para observar el funcionamiento de un servicio público en su escuela pública o comunidad, y plantea propuestas para mejorar.
Este mecanismo de control social se llama “Veeduría Escolar” y contribuye a promover mejoras en la gestión pública y prevenir actos de corrupción.
Durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, estas actividades se realizan en el hogar con el acompañamiento de los padres de familia.
Contribuir a la consolidación de una cultura de integridad en la ciudadanía, así como fomentar que los jóvenes estudiantes aprendan a ejercer el control social a fin de procurar el buen funcionamiento de los servicios públicos.
Promoviendo:
La comprensión de la función y responsabilidad del Estado.
El conocimiento de los deberes y derechos ciudadanos
El respetar y valorar los bienes públicos.
El desarrollo de valores éticos y cívicos que fomenten una cultura de integridad.
La convivencia y participación democrática en la búsqueda del bien común.
La formación de ciudadanos que participen activamente en la sociedad.
La toma de decisiones y el desarrollo de un pensamiento crítico.
La participación ciudadana a través de los diversos mecanismos existentes.
La gestión de proyectos de emprendimiento social.